Varias personas fallecidas se registran tras derrumbe en una mina del sector Los Ajos, en la parroquia Urbina, cantón San Lorenzo, norte de la provincia de Esmeraldas.
Fue un histórico golpe de autoridad el título conseguido por la ecuatoriana Miryam Núñez, que sorprendió en las carreteras de la potencia sudamericana del ciclismo para quedarse con la corona de la Vuelta a Colombia Femenina, que este noviembre celebró su quinta edición. La riobambeña de 26 años dominó en la clasificación general y se quedó con el maillot naranja, en la segunda ocasión que una corredora extranjera es la campeona de la prueba.
La incidencia de la pandemia del COVID-19 a nivel nacional obliga a los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales a disponer nuevas restricciones con el propósito de frenar los contagios.
La provincia del Carchi registra el incremento de 16 nuevos casos de Covid-19, pasando de 3159 a 3175, el número de fallecidos confirmados se mantiene en 106 y probables en un solo caso.
Las últimas lluvias registradas en las provincias centrales del país, especialmente en Tungurahua y Chimborazo, han estado acompañadas de truenos, relámpagos y rayos, además de granizada.
Otorrinolaringología y gastroenterología son las nuevas especialidades que prestan sus servicios en el Hospital Luis Gabriel Dávila.
Desde las instalaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el martes 17 de noviembre del presente año, se desarrolló de manera virtual (videoconferencia) la Cuadragésima Cuarta Reunión Ordinaria de la Comisión Binacional Fronteriza (COMBIFRON) Colombia-Ecuador, con la participación de los señores: Director General de Inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador (Presidente COMBIFRON Ecuador) y Jefe del Departamento Conjunto de Inteligencia y Contrainteligencia de las Fuerzas Armadas de Colombia (Presidente COMBIFRON Colombia), delegados del Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Relaciones Exteriores Subsecretaría de Migración y Policía Nacional.
La posibilidad de que el salario básico unificado para 2021 quede en $ 400, es decir no registre ningún incremento para el siguiente año, gana terreno. Ayer el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, dijo en Teleamazonas que el incremento debería ser de cero dólares, pues existe deflación en el país.
El 17 de noviembre se celebró el Día Mundial del Niño Prematuro, cada año 15 millones de niños nacen antes de término, sucede en uno de cada 13 nacimientos aproximadamente.
Jul 09, 2018 1044082 La Nación
Jul 09, 2018 23509 La Nación
Jul 09, 2018 21207 La Nación
Ago 20, 2018 2203 Nancy Noguera
Sep 03, 2019 1288 Montúfar