Como un éxito calificó el Director General de Registro Civil de Ecuador, Econ. Rodrigo Avilés Jaramillo, la respuesta de los ciudadanos a la jornada extendida para la entrega de pasaportes, que inició el pasado 4 de noviembre del año en curso, para atender la alta demanda. En total 39 444 documentos de viaje se han entregado en todo el país hasta el 23 de noviembre de 2020, una cifra positiva que significa un 35% más frente a lo producido en el año 2019 en el mismo periodo.
Todas las agencias de la Zona 1 están habilitadas para otorgar los servicios de inscripción de nacimientos, inscripción de defunciones, matrimonios, cedulación, entre otros. Los servicios de emisión de firma electrónica y pasaportes se otorgan en las agencias Ibarra, Esmeraldas y Tulcán.
El Gobierno Municipal del cantón Mira en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería trabajan de manera articulada a fin de atender los requerimientos del sector agro-productivo; hasta el sector Loma Seca perteneciente a la comunidad El Mirador, ingresó el tractor roturador marca KOMATSU para realizar la rectificación de caminos existentes, cuya distancia es de 500 metros aproximadamente y de esta manera beneficiar a alrededor de 10 familias que se dedican al cultivo de maíz, fréjol, arveja, camote, cítricos, aguacate, entre otros; en una extensión de 20 hectáreas.
El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés) anunció el inicio de la producción de la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, en forma liofilizada.
La provincia del Carchi registra el incremento de 07 casos de Covid-19, pasando de 3215 a 3222, el número de fallecidos confirmados se mantiene en 109 y probables en un caso.
La Vuelta al Ecuador cumplió con su segunda jornada, en el trayecto desde Pedernales hasta tierra colorada. La fracción fue ganada por Byron Guamá, del Team Best PC.
La Unidad Nacional de Investigación de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo, mediante coordinaciones investigativas con la Policía Aduanera de Colombiana (POLFA), tuvo conocimiento que en el sector Candelillas corregimiento de Espriella – Tumaco (Nariño) del país vecino de Colombia; la Unidad Básica de Inteligencia de Ipiales Nariño, en un operativo habría observado que un vehículo tipo camioneta doble cabina, marca Mazda, color blanco, había estado colocado con placas colombianas BIQ-312; y que al constatar el número de chasis No. 8LFUNYOWRAM000265 y motor No. WLAT1101092 con series ecuatorianos, inmediatamente envían una alerta a la Unidad Nacional de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo del Carchi.
Debido a la situación actual a causa del Covid-19 el Carnaval Multicolor de la Frontera se realizará de manera virtual, dijo la directora de Cultura Estefany Mejía.
Esta mañana, el presidente Lenín Moreno firmó el Decreto Ejecutivo 1195 con el que deja fuera de la Gobernación de Napo a Patricio Espíndola, quien fue reemplazado por Edwin Wilfrido Tello Noboa.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia tiene retenidos varios automotores ecuatorianos que en su mayoría son tipo camión, debido a que cometieron infracciones aduaneras.
Jul 09, 2018 1044072 La Nación
Jul 09, 2018 23509 La Nación
Jul 09, 2018 21207 La Nación
Ago 20, 2018 2202 Nancy Noguera
Sep 03, 2019 1288 Montúfar