Dentro de la gastronomía tradicional del cantón Mira, en las casas solariegas, las amplias cocinas mireñas albergan el café con humitas, café con paspas, quimbolos, pringa, chuchuca, morocho de sal y de dulce, dulce de sambo, zapallo de dulce con leche, arroz de cebada con leche, camotes con leche, sopa de arrancados, choclos con queso, champús, dulce de higos, guandul con arroz, aguacate y limonada; entre otros.
En el más reciente boletín del IDSN se referencian 61 personas recuperadas del virus en las últimas horas; mientras que el número total de recuperados desde el inicio de la pandemia llegó a 88.428 infectados. El 48.43% del territorio nariñense presenta nuevos contagios.
En distintos sectores de la ciudad de Tulcán el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional del Ecuador, realizaron controles móviles enfocados en la disuasión del delito y control del espacio público.
En Carchi mediante técnicas de perfilamiento y registro a un vehículo permitieron aprehender a 3 ciudadanos quienes transportaban 12.000 gramos de marihuana.
Este 14 de enero se llevó a cabo la posesión del nuevo Presidente de la Corte Provincial de Justicia del Carchi para el período 2022-2023, cargo que recayó en el Dr. David Gordillo.
La ministra de Educación, María Brown, indicó que esta semana las clases se mantendrán en forma telemática en estas localidades.
En las instalaciones del Santuario de la Virgen de la Purificación, conocida cariñosamente por sus fieles y devotos como la “Purita”, meses atrás se llevó a cabo la suscripción del convenio entre Armando Paillacho, alcalde del cantón San Pedro de Huaca y el Rvdo. Padre Carlos Padilla, párroco de la localidad, para la adecuación del bien Patrimonial Iglesia de Huaca, por un monto de 40.000 dólares.
Jul 09, 2018 1079245 La Nación
Jul 09, 2018 27119 La Nación
Jul 09, 2018 24920 La Nación